Mejor un poco cada día que mucho de forma aislada
En la guitarra existen muchos aspectos que hay que practicar, afinación, acordes, escalas, arpegios, técnicas de mano derecha, de mano izquierda, técnicas de púa, repertorio de canciones, improvisación, etc.
Podríamos estar varias vidas estudiando, aprendiendo nuevas cosas y practicándolas para intentar que cada vez nos salgan mejor. Pero la realidad es que por lo general tenemos un tiempo limitado, incluso los que nos dedicamos profesionalmente a ello, a veces hay que estar con la familia, hay que trabajar, hay que componer, hay que dar clases, hay que actuar, hay que comer, descansar, dormir…
Lo mejor es organizarse y así poder aprovechar mejor el tiempo mientras practicamos y estudiamos de forma mas lógica y constante,
y digo constante porque eso es algo fundamental si quieres tocar bien la guitarra.
Normalmente estar más de una hora practicando lo mismo no es muy efectivo, mejor hacer una pausa, estirar, relajarse, pasar a otra cosa, y si es necesario retomarlo mas tarde. Esto depende mucho de la capacidad de cada persona.
Habrán canciones, ejercicios o lecciones que te resultarán más difíciles y emplearás más tiempo en aprenderlos y practicarlos.
Si por ejemplo tienes un concierto pues seguramente los días previos a la actuación estarás más concentrado en practicar las canciones que vas a tocar y te saltarás otros aspectos, pero desde que puedas deberías retomar una rutina de práctica variada y ordenada.
En definitiva creo que hay que practicar todo lo que se pueda de una forma inteligente y por supuesto sin lesionarnos, para que realmente podamos ver un buen resultado tras el esfuerzo, saludos.