Prueba de un afinador y un supresor de ruido en formato pedal.
La pasada noche tuve la suerte de reunirme con mi amigo y colega guitarrista Marcos Muñoz en mi estudio. Fue una de esas entrañables veladas que tanto nos gustan, probando aparatos, pedales, guitarras y demás cacharros entre risas, para después sacar nuestras propias conclusiones.
En esta ocasión los protagonistas de la noche fueron, el afinador en formato pedal Korg Pitchblack y el pedal ISP Decimator Noise Reduction.
Para probar el pedal afinador lo colamos al principio de la cadena de pedales
sustituyéndolo por mi afinador Boss TU-80. Comencé la prueba afinando una guitarra Fender Stratocaster y la sensación fue muy grata. El pedal tiene un excelente comportamiento tanto funcional como visual. El sistema de barras de leds luminosas hace posible una afinación muy precisa. Es bastante compacto y sólido, de apariencia plástica pero construido en una carcasa de metal. Este pedal sustituye al modelo anterior de la marca ,el Korg Dt-10.
El pedal Korg Pitchblack es 100% true bypass, además tiene la posibilidad de alimentar a otros pedales y todo esto por un precio muy razonable.
Luego instalamos el ISP Decimator en mi pedalboard, el orden que utilizamos fue el siguiente:
Guitarra – Afinador – Wah – Compresor – Distorsión – Overdrive – Tubescreamer – Decimator – buzz box – octavador – Harmonizador – delay – amplificador.
Activé todos los pedales previos al Decimator con la intención de generar mucha ganancia y ruido. Posteriormente y tras tocar un poco de esa forma activamos el Decimator, desplazando su único potenciómetro a la cifra de
-20db, lugar en el que el ruido desaparecía por completo sin prácticamente afectar a la señal y sustain inicial. A partir de -20db si que notamos como se recortaba la señal haciendo intermitente el sonido.
El pedal resulta muy elegante, es de color plata pulida con las letras negras, prácticamente te puedes reflejar en el como si fuera un espejo. Su formato es parecido al de los pedales Boss, aunque ligeramente más grande y más pesado. Las entradas y salidas de Jack también están un poco más retrasadas que las de los Boss aunque la entrada de corriente es igual. Para activarlo hay que pisar bastante pues el pulsador tiene mayor recorrido que los pedales convencionales. Usar este pedal es muy fácil, lo conectas y le das a su único potenciómetro hasta que el ruido desaparece, así de simple y efectivo.
Después de probarlo creo que es uno de esos pedales imprescindibles en un pedalboard si queremos generar sonidos con mucha ganancia. No afectará prácticamente a nuestro tono, y con el no tendremos problemas de ruidos y acoples.