Skip to main content

La técnica del golpear las cuerdas con los los dedos

El tapping  finger tapping o fret tapping es una técnica que consiste en golpear las cuerdas sobre el mástil de la guitarra o cualquier instrumento de cuerda.

Se ejecuta utilizando los dedos de la mano con la que sujetamos la púa. Con esta técnica conseguimos combinar ligados ascendentes y descendentes de la mano izquierda con acciones similares de la mano derecha, creando frases que se pueden ir repitiendo, dentro de un solo o fraseo, también se utiliza para ejecutar arpegios.

Con esta técnica podemos producir notas con los dedos de ambas manos y conseguir una capacidad similar a la de un pianista en nuestro mástil.

En el tapping un dedo de la mano derecha pisa el traste correspondiente a una nota (el dedo 1 normalmente) y el resto de los dedos de ambas manos percuten otras notas  de la escala o de un fraseo a lo largo del mástil. Con esto podemos tocar notas a mucha velocidad que con una sola mano nos sería prácticamente imposible.

Es conveniente sujetar la púa de manera de nuestros dedos queden libres para percutir las cuerdas y que luego podamos volver a usarla combinando el tapping con otras técnicas de púa, siempre dependiendo del tema que toquemos.

El tapping no solo se utiliza para conseguir velocidad, podemos conseguir texturas increíbles sobre ideas mas lentas.

 

Hay 3 tipos de tapping.

 

Tapping a una mano

Utilizamos la mano con la que hacemos los acordes, los dedos golpean la cuerda en los trastes, emitiendo notas percutidas. Podemos dejar una nota pulsada y con el resto de los dedos golpear otras notas creando frases con repeticiones combinándolo con Hammer-on (Ligado) y Pull-off (pulsar y soltar). También podemos usar el tapping sobre una cuerda al aire aprovechando la pulsación y la nota que emite la cuerda al aire,  para esto hay que tener en cuenta, primero, que la nota de la cuerda al aire forme parte de la escala o frase que queremos ejecutar y segundo, que para que suene, tenemos que hacerla vibrar, bien con la púa o si solo queremos usar la mano izquierda, combinando las técnicas de Hammer-on y Pull-off.

Tapping a dos manos 

Utilizamos las dos manos y podemos maniobrar en varias cuerdas, los dedos de la mano derecha golpean sin hacer Pull-off, casi haciendo un Hammer-on y se puede usar uno o varios dedos para hacer el tap. En la mano izquierda sobre todo hacemos Hammer-on para que suenen las notas, pero lo podemos combinar con Pull-off  consiguiendo que suenen más notas.

Sweep tapping

Combinamos la técnica de Sweep Licking (Barrido de púa) y tapping, se utiliza sobre todo para hacer arpegios a gran velocidad ya que podemos tocar mayor número de notas que con el barrido de púa. Lo ideal es sujetar la púa con el dedo medio o anular y el pulgar, mientras que con el índice pulsamos hacemos el tap.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.