Steven Siro cuyo nombre artístico es Steve Vai es un guitarrista estadounidense de rock, nació el 6 de junio de 1960 en Long Island. Es considerado uno de los principales guitarristas eléctricos, y un revolucionario dentro del rock instrumental. Es también escritor, vocalista, productor, actor y apicultor.
Steve Vai, virtuoso en la guitarra, fue alumno de Joe Satriani durante su adolescencia y estudió en la Escuela de Música de Berklee antes de mudarse a Los Ángeles con 19 años. De joven era un gran admirador de Frank Zappa, y en cuanto pudo se unió a la banda de Zappa después de demostrar que sabía tocar la mayor parte del repertorio y que podía transcribir fragmentos orquestales de oido. Zappa le incluye en los créditos del disco «Ship Arriving Too Late to Save a Drowning Witch» como guitarrista de apoyo. Decide editar su primer disco en solitario y autoproducido bajo el título «Flex-Able» en 1984, combinando su experiencia junto a Zappa y las influencias de Satriani. Tras el disco, se aventura en colaboraciones con Alcatraz, David Lee Roth, Whitesnake y Alice Cooper así como a interpretar el papel de diablo (muy guitarrero) en la película de 1986 «Crossroad» (en España «Cruce De Caminos»).
En 1990 Vai edita su mejor trabajo en opión de la crítica y seguidores, titulado «Passion and Warfare». El disco consiguió un gran éxito por lo que Vai creyó oportuno para la continuación del Lp el apoyarse en una formación heavy.
Devin Townsend fue el encargado de la voz en ese trabajo que se editó en 1993, hablamos de «Sex & Religion». El disco, al contrario que su predecesor, recibe malas críticas y pierde el apoyo de las ventas.
Ante el fracaso de «Sex & Religion» Steve decide que más vale solo que mal acompañado, y dos años después edita «Alien Love Secrets». «Fire Garden» se edita en 1996, y «Flex-Able Leftovers» dos años más tarde. Este disco se compone de material que Vai no incluyó en la primera edición de su disco presentación. Vai continua presentado gran material y mantiene sus habilidades impecables con «Ultra Zone» de 1999 y a finales del 2000 comienza a editar una saga de doce álbumes compuestos por material de archivo, rarezas, caras B, temas desechados…
En el año 2000 Steve Vai graba su primer disco en vivo, «Alive in an ultra World«, presentando canciones que caracterizan los países que el visitó en la gira de «The Ultra Zone«.
En el 2003 se graba un segundo disco G3 junto a Joe Satriani y al virtuoso del rock neoclásico Yngwie Malmsteen.
En el 2004, Steve Vai lanza su segundo disco en vivo, «Live In Astoria: London«, donde selecciona grabaciones de sus actuaciones en el Astoria en Londres, recopilándolas en este disco. Realizó una vez más con Joe Satriani, una gira G3, teniendo en esta oportunidad como invitado al legendario Robert Fripp.
Su álbum editado en 2005 se titula «Real Illusions: Reflections» y para presentarlo realizó una gira mundial con músicos de gran categoría, como Tony Macalpine (guitarra y teclados), Billy Sheehan (bajo), Jeremy Colson (batería y percusión) y Dave Weiner (guitarra eléctrica y acústica), en ese mismo año participa en un nuevo G3 al lado de Satriani y John Petrucci.
En 2006 participa en un tour homenaje a Frank Zappa, organizado por el hijo de este último, Dweezil.
En 2007 graba el álbum doble «Sound Theories Vol. I & II«.