Skip to main content

Chuck Loeb estaba sentado enfrente de nosotros.  A su lado tenía una guitarra Sadowsky color miel de cuerpo sólido enchufada a un amplificador combo.

Entonces se presentó, nos dio las gracias por asistir y comenzó la Masterclass hablando sobre su biografía.

Nos contó que empezó a tocar a los 11 años utilizando la guitarra de su hermana ya que ella no la tocaba. 

Empezó a sacar canciones de discos que le gustaban de una forma autodidacta, fundamentalmente canciones de rock, hasta que un día escucho algunos discos de Jazz, y se dio cuenta de que tenía que estudiar más si quería entender y tocar esa música, si mal no recuerdo nombró entre otros guitarristas a Wes Montgomery

Vivir a tan solo veinte Kilómetros de Nueva York le benefició a la hora de tener  contacto con el mundo del jazz, ya que habían muchas escuelas de jazz.

Nos dijo que empezó a estudiar armonía moderna con un chico de su ciudad que le enseñó muchas cosas, hasta que consiguió que le diese clases el mismísimo Jim Hall.

Nos decía que Jim Hall era muy paciente con el, también nos contó una anécdota;

Por aquel entonces Chuck Loeb le había cambiado las cuerdas a su guitarra poniéndole unas calibre 0,13. Con esto buscaba conseguir un sonido más grueso y más parecido al jazz, pero con esto le costaba más tocar. Y un día, Jim Hall se le queda mirando y le dice, yo también debería hacer lo mismo, cambiarle las cuerdas y tal……..y se rieron.

Nos dijo que actualmente usa 0.10 y nombró al guitarrista Pat Martino que usa 0,16

Su formación continuó en Berklee College of Music donde estudió dos años y según nos contaba lo tuvo que dejar porque tenía trabajo como guitarrista.

Nos contó que para ser un buen guitarrista no es imprescindible poseer un título.

Durante una actuación en Madrid, conoció a su actual esposa, que también es guitarrista.  Con el tiempo tuvieron una hija, la cual también toca la guitarra.

En esta etapa de su carrera buscó trabajar más cerca y no viajar tanto, para poder estar con su familia. Entonces decidió ser músico de estudio y tocar en clubs mas cercanos.

Nos comentó que ha producido a más de treinta artistas y proyectos.

Con el tiempo ha vuelto a los escenarios  y ahora está de gira con su nuevo disco titulado “Plain´n´Simple”

Posteriormente nos dijo, que veía el diapasón de la guitarra como el mapa de la ciudad de Nueva York, con sus calles, avenidas y manzanas,  y digamos que a veces coge unos caminos y luego otros para llegar a donde quiere.

Habló de la importancia de la melodía al tocar, e interpretó solo con la guitarra, el standard de Jazz “All the things you are” a petición de uno de los asistentes, aplicando distintas fórmulas.

Nos enseñó como se estudia en Berklee las posiciones de los dedos, los patrones de las escalas y la ejecución de los acordes.

Luego un asistente pianista le preguntó, que si pensaba en las notas que tocaba y Chuck Loeb contesto que normalmente no, que en la guitarra al tener la posibilidad de trasladarnos por el mástil con una serie de patrones y escalas, no era imprescindible pensar todas las notas que se tocan, por lo menos el no, pero que si que habían otros guitarristas que lo hacían. También dijo que en alguna ocasión le había ocurrido, el tener que cambiar un tema de tonalidad y darse cuenta de que a algún guitarrista, que piensa así, tenía más dificultad a la hora de moverse.

Luego dice, por eso, los guitarristas no sabemos leer partituras, jejejejeje……bueno algunos si y tal…….jejeje.

Más tarde interpretó un tema de su último disco, pero antes, al afinar la guitarra con un afinador de pinza que tenía enganchado en la pala de la guitarra, comenzó a bromear diciendo; que tiene cinco iguales y que algunas veces le desaparecen en casa, y es porque se los llevan su mujer o su hija, y todos riendo.

Después nos enseño unas formas para practicar motivos y escalas, a lo largo y ancho del diapasón.

Uno de los asistentes comentó que había muy poco escrito sobre jazz para violín, y Chuck Loeb, de una manera muy graciosa le comenta;

lo debes hacer tu …. bueno…..tu consigue una buena botella de ron cubano y lo hacemos entre los dos y ya verás ………jajajaja.

 

Ya casi al final de la masterclass se realizó un sorteo de una guitarra entre los asistentes, con un agraciado que se la llevaría firmada por el artista a casa.

Y Chuck Loeb muerto de risa empezó a correr con ella, para que no se la quitasen  y luego se ausentó unos minutos.

Minutos más tarde nos entregó por escrito parte de la materia impartida en la masterclass.

Finalizó todo con una rueda de fotos de los asistentes con el guitarrista y firmas de los discos.

La Masterclass fue en español, Chuck Loeb lo habla con bastante fluidez.

En todo momento fue muy cercano, divertido, elocuente y muy buen comunicador.

Les dejo por aquí unos fragmentos de video grabados en la masterclass y una frase al estilo Chuck Loeb, saludos.

Este lick pertenece al tema Starstream del álbum Balance de Chuck Loeb, en el segundo compás, hay un arpegio de Cmaj que suena como b7, 9 y 11 en Dmin.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.