Skip to main content

B.B.King es uno de los músicos estadounidenses mejor conocidos en el extranjero. Apareció con U2 en su película de 1988 «Rattle and Hum», lo cual le sirvió para conquistar a una nueva generación de fans. King tocó con este grupo en «When Loves Comes To Town». En el 2000 colaboró con Eric Clapton en el álbum Riding With The King. Según la revista Rolling Stone, King es el guitarrista más grande en vida, y ocupa el tercer puesto entre los «100 guitarristas más grandes de todos los tiempos» (detrás de Jimi Hendrix y Duane Allman).

B.B King es muy mesurado y elegante, tanto en los escenarios como en su vida cotidiana, su forma de cantar y tocar la guitarra transmite muchísimo sentimiento pero cuidadosamente controlado. Controla mucho su guitarra, a la que llama «Lucille», su Gibson ES-355.

Durante el invierno de 1949, King tocó en un salón de baile en Twist, Arkansas. Para calentar el salón, un barril medio lleno con queroseno fue encendido, una práctica bastante común en la época. Durante su actuación, dos hombres comenzaron a pelear, golpeando el barril quemándose y enviando combustible ardiente hacia el suelo. Esto provocó una evacuación. Una vez afuera, King se dio cuenta de que había dejado su guitarra dentro del edificio en llamas. Este entró al incendio para rescatar a su guitarra, una Gibson acústica. Dos personas murieron en el incendio. Al día siguiente, King descubrió que los dos hombres estaban peleando por una mujer llamada Lucille. King nombró a su primera guitarra Lucille, al igual que a todas las que tuvo desde aquella casi fatal experiencia, como recuerdo de no volver a hacer algo tan estúpido como correr hacia un edificio en llamas.

King tocó guitarras de diferentes marcas a comienzos de su carrera. Tocó una Fender Telecaster en la mayoría de sus grabaciones con RPM Records.3 Sin embargo, B.B. es conocido por tocar variantes de la Gibson ES-355. King jamás canta a la vez que toca y cuenta con una banda de apoyo muy disciplinada y rigurosamente aleccionada. Sus solos, de una sola cuerda en su mayoría, son realzados por una magnífica técnica de la mano izquierda que crea pitch-bends, vibrato e inflexiones tan sutiles como las de cualquier guitarrista con slide.

La intensidad y pasión de King se reflejan de manera especial en un álbum clásico, «Live at the Regal», grabado en el teatro de Chicago en 1964, y considerado por muchos críticos como la mejor de todas sus grabaciones.

Aquí les dejo este maravilloso vídeo en su honor.

http://www.youtube.com/watch?v=NIMElv-bWoY

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.