Figuras para tocar la escala mayor con tónica en 5ª cuerda
Este vídeo es la continuación del vídeo Escala Mayor en la Guitarra 1.
En el explico como tocar la escala Mayor a partir de una nota (tónica) en 5ª cuerda.Si se fijan bien, los patrones son muy parecidos a los patrones de la escala Mayor en 6ª cuerda, pero al llegar a la 2ª cuerda, hay que rodar todas las notas del patrón un semitono más arriba (más agudo, en dirección al traste 12).
La nota tónica será Re(D)
Para la explicación de estos patrones he elegido la nota Re(D), también por estar situada en el centro del diapasón, justo debajo de la nota La(A), que era la nota elegida en la lección Escala Mayor 1.
Todos los patrones generan el sonido de la escala mayor, aunque las figuras sean diferentes, la secuencia de las notas es la misma, y también lo es la distancia de tonos y semitonos que hay entre ellas.
Les recuerdo que la fórmula de tonos y semitonos en una escala mayor es:
Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono – Tono – Semitono.
Esta distancia se va a respetar siempre en cualquier patrón de la escala Mayor, a partir de cualquier nota que elijan como nota tónica (primera nota de una escala).
Elige el patrón que mejor te convenga
Todos los patrones se pueden trasladar, precisamente existen varios patrones para poder tocar la escala en cualquier posición del diapasón.
Por ejemplo, si vamos a improvisar en tonalidad de Fa (F) Mayor, y la nota tónica elegida, es el traste 1 de la 6ª cuerda, o sea Fa(F), el patrón que se puede realizar mejor es el patrón 3 de 6ª cuerda, porque podemos tocarlo hacía arriba (en dirección al traste 12) con los demás patrones de 6ª cuerda, se me quedan notas por fuera de los trastes. Otra opción sería usar los patrones de 5ª cuerda, en este caso podemos tocar la escala Mayor de Fa(F) en el traste 8 de la 5ª cuerda, en esta posición resulta cómodo y posible tocar cualquier patrón de 5ª cuerda, hacia delante, por la zona central y hacia detrás, ya que la nota Fa(F) esta bastante céntrica.
Todos los patrones se pueden conectar
Estos patrones se pueden conectar con los patrones de 6ª cuerda, al conectarlos, pueden tocar la misma escala por todo el diapasón sin interrupciones, con multitud de posibilidades al moverse en cualquier sentido que elijan.
Aprender a tocar una escala lleva un poco de tiempo, si es posible, deben practicarla a diario hasta que puedan tocarla sin mirar el papel o la pantalla del ordenador.
Vayan patrón a patrón, y tóquenlos en ambos sentidos. Cuando los mecanicen, empiecen a combinar las notas, sin seguir un orden pero sin salirse del dibujo de cada patrón, intentando tocar melodías, cambiando el ritmo y experimentando.
Poco a poco irán adquiriendo su propia forma de moverse por la escala y podrán improvisar con ella sin problema y de una forma fluida en cualquier tonalidad.
Si pueden, no dejen de ver el vídeo, practiquen mucho y hasta pronto.