Las clases son individuales con la finalidad de poder impartir una enseñanza personalizada.
La duración de las clases serán en sesiones de 60 minutos una vez por semana en las horas y días ofertados.
Las clases las imparto en mi estudio de grabación que está equipado con el material y tecnología necesaria para impartir cada clase y las diversas explicaciones.
Cada clase incluye material referente a lo aprendido.
Niveles Inicial, medio y avanzado asociados a colores.
Fase verde
Parte 1
– Fisionomía de la guitarra (Española, acústica y eléctrica)
– Numeración de los dedos
– Posición, posturas y agarre de la guitarra
– Afinación y notas de las cuerdas de la guitarra.
– Notas en los trastes
– Formas principales de acordes Mayores y menores.
– Digitación correcta y técnica de velocidad para cambio entre los acordes.
– Técnica para hacer sonar los acordes con cejilla.
– Técnicas con la mano derecha
– Rasgueos, arpegios y ritmos elementales.
– Tocar acordes usando sus bajos correspondientes.
– Práctica de canciones sencillas aplicando todo lo anterior.
Parte 2
– Inicio de la tonalidad mayor, escala diatónica y cromática.
– Grados, intervalos.
– Armonización de la escala mayor.
– Formas de acorde disminuido.
– Cambio de tonalidad.
– Traslado de acordes por el diapasón.
– Localización de las tónicas.
– Canciones aplicando todo lo anterior.
Parte 3
– Escala mayor, patrones
– Técnica de punteo con dedos y púa.
– La Tablatura y su funcionamiento.
– Práctica de melodías conocidas.
– Arpegios simples y compuestos de acordes triada.
– Práctica de los patrones de la escala mayor sobre canciones.
Fase azul
Parte 1
– Análisis y construcción de canciones con acordes triada.
– Traslado de las escalas
– Traslado de tonalidades
– Improvisación combinada con la escala mayor y los arpegios.
– Tocar canciones en diferentes tonalidades e improvisar sobre ellas.
– Pentagrama, funcionamiento, clave, compás.
Parte 2
– Acordes cuatriada
– Formas de los acordes Maj7 y min7
– Formas de los acordes 7
– Formas de los acordes m7b5
– Formación y construcción de los Acordes cuatriada.
– Componer canciones con acordes cuatriada
– Arreglar una canción con acordes triada sustituyéndolo por cuatriadas
– Principales figuras rítmicas en solfeo.
Parte 3
– Improvisación con la escala mayor sobre canciones con acordes cuatriada.
– Arpegios de acordes cuatriada.
– Técnica de mano derecha, muteo, trémolo, salto de cuerda.
– Técnica de púa, sweeppicking, contrapúa.
– Técnica de expresividad en mano izquierda, vibrato, pull off, hammer on.
– Signos en tablatura de técnicas anteriores.
Fase Naranja
Parte 1
– Extensiones de los acordes.
– Formas de acordes Maj7/9, min7/9 y 7/9 .
– Posición en la escala de los acordes 9ª.
– Escala mayor blues, patrones.
– Improvisación con escala mayor y mayor blues en canciones con 9ª .
– Arpegios de 9ª.
Parte 2
– Extensiones de 11ª.
– Formas de acordes min7/11 y Maj7/11+.
– Posición en la escala de los acordes .
– Improvisación con escala mayor y mayor blues en canciones con 11 y 11+.
– Arpegios de 11 y 11+.
– Extensiones de 13ª.
– Formas de acordes min7/13 y Maj7/13.
– Formas de acordes 7/13.
– Posición en la escala de los acordes 13.
– Improvisación con escala mayor y mayor blues en canciones con 13.
– Arpegios de 13.
Parte 3
– Blues básico, estructura, ritmo y acordes 7 con extensiones de 9 y 13
– Técnicas de expresividad blues, slide, bending
– Escala mayor pentatónica y menor pentatónica
– Improvisación sobre canciones blues con escala mayor blues y menor blues y escalas pentatónicas.
– Improvisación sobre canciones de tonalidad mayor con escala mayor blues y menor blues.
– Relativo menor
– Escala menor natural, formación, estructura y armonización
– Patrones de la escala menor natural.
– Improvisación sobre canciones compuestas en tonalidad menor natural.
Los alumnos que hayan logrado llegar a esta fase, contarán con un conocimiento bastante aceptable del instrumento y tendrán la posibilidad de seguir estudiando el resto del temario, que es bastante extenso y consta de lecciones más complejas en las que veremos muchas estructuras, sustituciones, variaciones, otras escalas etc. Estaríamos hablando de las fases violeta, roja y negra.