A partir del año 2000 comienzo a trabajar más fondo en el estudio autodidacta de mi instrumento y en la mejora de mi estudio de grabación.
En el 2.003 ingresé el grupo funk-fusión “Al baño María” banda con la que he tocado en las salas más importantes del archipiélago y en eventos destacables como el” Second reef.”, concierto “ni una cama más” de la organización ecologista Benmajec, junto a Arístides Moreno y Las Ratas, En el recinto ferial, en la presentación del periódico Canarias Ahora, en el pub la calle compartiendo escenario con “The feos”, en el Campeonato del Mundo de Windsurf celebrado en Pozo Izquierdo dos años consecutivos, y en varios programas de televisión española y conciertos en directo en canales autonómicos.
Su primer trabajo discográfico titulado ”Libre”, se presentó en el teatro Juan Ramón Jiménez en el año 2007.
Al baño María actuó en el Womad Las Palmas 2009 el sábado 14 de noviembre a las 24:00 horas con el festival en plena ebullición, compartiendo festival con bandas como :
De Soto (Gran Canaria), Line (Tenerife), Manao (Gran Canaria – La Palma), Oscartienealas (Lanzarote), Pumuky (Tenerife – Gran Canaria – Barcelona), Sr. Natilla (Gran Canaria) , Yone & Timplebanda (Gran Canaria), De Pedro (España), Bibi Tanga and The Selenites (África Central/Francia), Eliades Ochoa (Cuba), Justin Adams & Juldeh Camara (Reino Unido y Gambia), Melingo (Argentina), Oumou Sangaré (Mali), Roy Ayers (EE.UU.), Zenet (España), Chiwoniso (Zimbabwe), Snowboy (Reino Unido), Forro in the Dark (Brasil/EE.UU.), Imelda May (Reino Unido), Márcio Local (Brasil), Siyaya (Zimbabwe), Spiro (Reino Unido) y The Black Swam Effect (Reino Unido).
En el 2011 viajamos al País Vasco y actuamos en las Fiestas de Ororbia. Meses más tarde viajamos a Jerez de la Frontera (Andalucía). Actuando en varias salas, entre ellas la sala El triple y la Sala Bereber.
Desde el 2002 al 2005 estudié armonía moderna con el maestro de guitarra D. José Carlos Díaz.
En el 2005 asistí a un seminario del Guitarrista Pat Martino.
Desde el 2.006 al 2012 estudié armonía moderna, improvisación y composición con el maestro de guitarra D. Ricardo Montelongo
En el 2.008 participé como guitarra solista en el musical “Jesucristo Superstar ” que organizó el Conservatorio de Las Palmas de G.C de la mano del director de escena Pedro Ruiz y el director musical y de orquesta José Brito López, actuando en las cuatro funciones que se representaron en el auditorio del Conservatorio de Música de Las Palmas de GC.
En el 2009 actúo en un homenaje al compositor Joseph Haydn con obras suyas interpretadas en rock sinfónico con la banda de rock del musical “Jesucristo Superstar” bajo el pseudónimo de Da Capo. Colaboré en la composición de seis de los temas interpretados junto a compositores como Gonzalo Díaz Yerro, Filiberto díaz, Marcos Pulido y Alberto Martínez.
El concierto debut fue el 19 de marzo del 2009, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, presentando el espectáculo “Rock&Haydn”. Donde se fusiona el rock, el teatro y el humor con las mejores obras del compositor.
En abril del 2009 colaboré como guitarrista en el réquiem en memoria del maestro D.Francisco Brito, compuesto y dirigido por su hijo y también maestro, D.José Brito López, al que le estoy muy agradecido por contar conmigo en un acto de tal magnitud artística y emotiva, Se realizaron dos conciertos, en el auditorio del Conservatorio de Música de Las Palmas de Gran Canaria y en la iglesia de Cardones, pueblo natal del homenajeado.
A finales del 2009 ingresé en la banda de heavy metal ·»Lightning» como guitarrista.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]