Skip to main content
Experiencia

En los años 80

By 11 marzo, 2013septiembre 2nd, 2016No Comments
[et_pb_section admin_label=»section» background_image=»http://www.cristosocorro.es/wp-content/uploads/2016/08/black_texture___ray_by_ethenyl.jpg» transparent_background=»off» background_color=»#191919″ allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» padding_mobile=»off» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»dark» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Mi primer contacto con la música fue en casa cuando era un niño. Mi abuelo Roberto Almeida me enseño a tocar mis primeros acordes y ritmos con un viejo timple.
A los seis años mi madre me matriculó en una escuela de folclore del cabildo que había cerca de casa. Allí seguí estudiando timple con un profesor llamado Enrique Gómez.
Pasado algún tiempo decidí que también quería aprender a tocar la guitarra y empecé a recibir clases <En la escuela había una especie de premio al final de cada curso para el alumno que sacaba la mejor nota con su instrumento, el premio era no pagar la matrícula del curso siguiente, en poco tiempo me aprendí todo el repertorio de canciones que formaban el método de la escuela. Recuerdo con alegría que estuve varios años sin tener que pagar>. En mi última etapa en la escuela colaboré con los profesores impartiendo clases a los alumnos que estaban empezando.
Actué con la agrupación folclórica de la escuela, tocando la guitarra y el timple en varias fiestas patronales.
Al finalizar en la escuela actué dos veces en el teatro del antiguo CIC con un cuarteto de guitarra interpretando piezas clásicas.
Por aquella época, tendría unos 12 o 13 años, en mi colegio conseguí reunir a un grupo de compañeros que querían aprender a tocar la guitarra. Después de las clases y a escondidas de los profesores, íbamos a unas escaleras que llevaban a la azotea del edificio, ellos se sentaban allí como si fueran gradas, y yo les enseñaba a tocar la guitarra y de paso me ganaba un dinerillo.

También solía grabarme tocando con un radiocasete, después reproducía lo que había grabado con otro mientras me volvía a grabar, punteaba con la guitarra encima de lo que había grabado, después regrababa una percusión, etc. No sonaba demasiado bien pero me divertía y en cierto modo conseguía componer mi música.

Años más tarde, después de destrozar mi guitarra española, poniéndole cuerdas de metal, pintándola e instalándole un micrófono, consigo mi primera guitarra eléctrica y mi primer amplificador.

A partir de ese momento decido que quiero tocar en una banda de rock.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.